El Centro Cultural La Máscara anuncia el regreso de su tradicional Ciclo de Café Concert en su edición número 26. El mismo se presenta con espectáculos de teatro y humor los sábados desde el 23 de agosto al 20 de septiembre a las 22:30.
El ciclo se ha convertido en un clásico dentro de la programación de La Máscara y regresa en una nueva edición con diversas propuestas teatrales de Buenos Aires y Córdoba y Rafaela, todas ellas atravesadas por el humor como eje y soporte de las diferentes expresiones.
La presentación de cada espectáculo está a cargo del humor de los actores de La Máscara y las meseras, como todos los años, están producidas especialmente para servir una amplia carta de tortas y diferentes tragos.
Las entradas tienen un valor de $ 12.000 para la general, $ 11.000 jubilados y estudiantes y $ 10.000 para asociados. La boletería está habilitada de Lunes a Viernes de 17 a 20 y una hora antes de cada función en el Centro Cultural La Máscara, Constitución 250, TE: 503222 (llamando o vía whatsapp). Este evento se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura. Sala subsidiada por el Instituto Nacional de Teatro. La capacidad de la sala es limitada.
Programación
Sábado 23 de Agosto • 22:30
“La local varieté”
Por artistas del CCLM, dirección Marcelo Gieco y Gustavo Mondino • Rafaela
«La Caniche»
Luego de 32 años acompañando a Teresita, Tobi muere inesperadamente mientras su dueña está en las Termas de Río Hondo con sus compañeras de la Bancaria. A partir de este triste suceso, la mujer lo escucha aullar por las noches y se vuelve su sueño recurrente. Teresita siente que hay mentiras tras su muerte y no descansará hasta saber la verdad.
Ficha artística
Actúan: Marillú de la Riva, Gustavo Mondino, Samanta Forni, Florencia Armando y Valeri Fontanetto. Dirección: Gustavo Mondino
«El Eternabo»
En un escenario distópico en una Rafaela del 2040 un ex intendente de años pasados, que logró llegar al poder después de varios intentos y de pasearse por diversos partidos, se ha perpetuado en el poder. El guano de negrucho se ha vuelto parte del paisaje y la nube tóxica de excremento ha cercenado las libertades de los rafaelinos. Pero los que resistieron se hicieron inmunes al olor y varios supieron sacar provecho de la materia fecal. Hoy viene a luchar por su reelección.
Ficha artística
Actúan: Valentina Porta, Clara Frana, Fernando Soria, Alejandra Abdullatif, Leo Frana, Mavi Scarpellini, Nicolas Pasero y Camilo Mansi.
Dirección: Marcelo Gieco
Sábado 30 de Agosto • 22:30
“La heladería invisible”
Por Compañía Fabulera • Córdoba
Dos heladeros ambulantes, al verse imposibilitados de reponer su mercadería, improvisan un pequeño recital de canciones, para amenizar la espera de los helados. Cantarán toda clase de anécdotas, como también ejecutarán “pequeños episodios instrumentales inter-anedotiles” para guitarra y violín “para todos los gustos”
Ficha artística
Violín, voz Leo Tangenti
Guitarra, voz Alejo Monteoliva
Sábado 6 de Septiembre • 22:30
“La local varieté”
Por artistas del CCLM, dirección de María Eugenia Meyer y Esequiel Caluva• Rafaela
«Yo me entrego al amor»
Amores desbordados, al límite de la paranoia y la locura. Personajes exacerbados que dialogan con el estereotipo y el desparpajo. Los fuegos y las pasiones de las telenovelas latinoamericanas que han bordeado emocionalidades de muchas generaciones.
Ficha artística
Actúan: Marilú de la Riva, Mayra Armando, Inés Nosti, María Eugenia Meyer y Mariano Perassi.
Dirección: María Eugenia Meyer
«La China»
Una «chinita» dulce a irreverente que rueda por el mundo buscando su propósito, irrumpe en la escena rafaelina y luchando contra todos, nos contará sus peripecias para llegar a ser “La China”. Una hermosa y sufrida historia que llega del oriente.
Ficha artística
Actúa:Luz Pantaley.
Dirección: Esequiel Caluva
«Casi viudas»
Dos amigas de toda la vida, el duelo eterno de la soledad y la promesa de estar juntas para siempre. El amor, el tiempo y el olvido, asechan con una noticia que pone en juego la amistad, los recuerdos y las promesas.
Ficha artística
Actúan:Esequiel Caluva y Danilo Monge.
Dirección: Esequiel Caluva
Sábado 13 de Septiembre • 22:30
“FUGA. Dukesas vuelve”
Por Cia Las Dukesas • Buenos Aires
Dos payasas prófugas tienen una misión casi imposible, pasar desapercibidas. En el camino se tientan con un nuevo delito, un atraco que no tiene vuelta atrás.
Dos mujeres armadas de comedia desafían las reglas y los mandatos femeninos
Ficha artística
Guión: Carmen Tagle, Silvina Chivi García y Lucy Sni
Payasas: Carmen Tagle y Silvina Chivi Garcia
Dirección: Lucy Sni
Asistencia en dirección: Rocío Orlandino
Sábado 20 de Septiembre • 22:30
“Pesadilla”
Por Ignacio Zabala • Buenos Aires
Un payaso despierta de una pesadilla descubriendo que ha perdido la risa. Acompañado por un músico que conoce todos los vericuetos, decide emprender la búsqueda del amor, primero entre el público y luego en su propia imaginación.
Entre torpezas, sueños y despedidas, invita a reír, emocionarse y acompañarse en su travesía hacia lo que no se sabe.
Ficha artística
De y con: Nacho Zabala
Dirección musical y ejecución en vivo: Nano Alegre
Iluminación: Ignacio Orrego